Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas de autocuidado y prevención ante el aumento del riesgo de incendios forestales durante la temporada estival. Recordaron que prevenir un incendio forestal es siempre más fácil y efectivo que combatirlo, ya que un foco puede propagarse rápidamente y poner en riesgo vidas, viviendas y ecosistemas en solo minutos.
La comunidad juega un rol fundamental en esta labor. Por ello, se enfatizó la importancia de denunciar cualquier situación que pueda generar un incendio. En caso de observar humo, fuego o conductas de riesgo en zonas con vegetación, se debe avisar de inmediato a los canales de emergencia:
CONAF (130), Bomberos (132), Carabineros (133) o PDI (134).
No se debe asumir que otra persona ya realizó el llamado; la comunicación oportuna es clave para una respuesta rápida y efectiva.
Un incendio forestal corresponde a un fuego que, independientemente de su origen, se propaga sin control en áreas rurales o cercanas a viviendas, afectando árboles, matorrales y pastizales, ya estén verdes o secos. A nivel mundial, estos eventos constituyen una de las principales causas de destrucción de vegetación, y su incidencia aumenta frente a condiciones como altas temperaturas, fuertes vientos y sequedad ambiental.
Las autoridades hicieron un llamado a mantenerse informados y a reforzar conductas responsables que permitan evitar emergencias y proteger el entorno natural.