La tradicional "ponchera", ese aumento en el tamaño del vientre que muchas veces se asocia de forma pintoresca a ciertos estilos de vida y suele relacionarse con el consumo frecuente de cerveza, representa no solo una acumulación de grasa abdominal, sino también ciertos hábitos alimenticios y de sedentarismo.
Sin embargo, el aumento del tamaño abdominal no debe considerarse solo un tema estético o anecdótico. Detrás de esa acumulación de grasa en el vientre suele haber señales claras que pueden ser un indicador de serios riesgos para la salud.
La Dra. Ignacia Valdés, directora científica de la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida (SOCHIMEV), explicó como la grasa visceral puede resultar seriamente nociva para nuestro organismo.
"La grasa visceral es un organo endocrino activo, es decir que esas celulas de grasa acumulada, están constantemente liberando sustancias que son muy malas para nuestra salud", indicó la doctora.
En cuanto a las enfermedades que puede provocar, la Dra. Valdés indicó: "La grasa visceral aumenta el riesgo de tener Diabetes Tipo 2, porque libera sustancias que interfieren con el metabolismo y la insulina. Además aumenta el colesterol LDL y los trigliceridos, lo que aumenta el riesgo cerebrovascular. Y también está ligado al higado graso y a unos tipos de cáncer".
"Es muy importante que cuando uno encuentra que tiene una circunferencia de cintura sobre lo estandarizado, tener estilos de vida saludables, aumentar la actividad física, mejorar los hábitos alimentarios, para disminuir esa grasa visceral y así disminuir el riesgo de sufrir enfermedades crónicas", señaló la experta.