Durante estos días se ha estado llevando a cabo el Segundo Torneo de Debate, organizado por la Corte de Apelaciones de San Miguel. El evento reúne a más de 60 estudiantes de las más prestigiosas escuelas de Derecho del país. Esto forma parte del Plan de Difusión Jurídica del Tribunal de Alzada de la comuna capitalina.
En conversación con Radios Regionales, Roberto Contreras, presidente subrogante de la Corte de Apelaciones de San Miguel, explicó en qué consistió este certamen en su primera etapa, que comenzó el pasado 4 de septiembre.
“La primera etapa, antes de la final, tiene que ver con temas específicos jurídicos. Por ejemplo, tratamos la pena de muerte, la responsabilidad penal de las personas o también de las personas jurídicas. Tratamos temas como la muerte asistida y todas aquellas problemáticas de alguna manera que están en el liebe de la comunidad”
Asimismo, habló sobre las herramientas que entregan este tipo de instancias, como lo es avanzar en especializar a los miembros del Poder Judicial, para que los jueces puedan comunicar mejor los fallos a la ciudadanía.
“Yo creo que siempre es bueno ir trabajando en esa línea, ir perfeccionando la forma en que los jueces se aproximan a la noticia, si se quiere, y comunicarle la información. Nosotros hemos venido a lo largo de muchos años trabajando en esos aspectos. No es una cosa tan... No, no es una carencia”.
No es una carencia, sino que evidentemente yo creo que las exigencias de hoy día son distintas de diez años atrás.
¿Qué se viene en los próximos días para este interesante evento? Este jueves 23 de octubre habrá una etapa de repechaje, para definir al tercer lugar de la competencia, para darle paso a la gran final, que se realizará el próximo 29 de octubre.