La Municipalidad de Salamanca, en coordinación con Carabineros de Chile, llevó a cabo un
operativo para garantizar el cumplimiento de la ordenanza recientemente aprobada que regula el uso del espacio público, que resultó en el desalojo de varios sectores urbanos y en la notificación a la comunidad de origen Gitano para hacer abandono del sector del Puente Fiscal.
En el procedimiento participó la Dirección de Servicios Comunitarios y Paisajismo (DISCOP) y el área de Operaciones Municipales, con la presencia del Alcalde Carlos Lillo, quien autorizó el desalojo de las personas que moraban bajo los puentes, en cumplimiento de la normativa que prohíbe pernoctar en bienes nacionales de uso público.
“Nuestra labor es hacer cumplir la ordenanza n° 385, que prohíbe la permanencia en espacios públicos para pernoctar. Por ello, estamos trabajando junto a Carabineros de Chile en el desalojo de quienes ocupaban estos sectores. Creemos que esta acción contribuye a la recuperación de espacios y a fortalecer la seguridad en la comuna”, señaló el alcalde.
Vecinos del sector han manifestado su preocupación por la ocupación irregular de estos espacios, señalando la creciente presencia de hechos de violencia, basura, ruidos molestos, malos olores e incivilidades que afectaban la convivencia y el orden público.
María José López, coordinadora de Seguridad Pública, explicó: “Hoy se llevó a cabo un operativo relevante para la comuna, especialmente para el sector céntrico. Se procedió al desalojo de cuatro puentes ubicados en calle Montepío, Ruiz Valledor, Blas Vial y Calle Lazcano, eliminando las estructuras y pertenencias instaladas en estos espacios. Además se notificó a la comunidad gitana sobre esta ordenanza y el día martes 2 de abril ellos hicieron abandono del sector del Puente Fiscal, para dar cumplimiento a la ordenanza y evitar una infracción”.